Anteriormente ya nos adentramos en las diferentes técnicas de iluminación que se usan en el diseño de interiores de los hoteles.
En este artículo, lo llevamos a la práctica contando cómo aplicarlas a los distintos espacios de un hotel. Desde el vestíbulo hasta las habitaciones, descubriremos cómo una iluminación adecuada puede resaltar tanto la estética como la funcionalidad de cada zona.
A continuación conocerás todos los detalles acerca de cómo iluminar cada espacio de tu hotel, creando atmósferas cautivadoras y experiencias memorables para los clientes.
Iluminación de la recepción
La recepción de un hotel desempeña un papel crucial, siendo la primera impresión tanto para los huéspedes como para el personal. La elección cuidadosa de la decoración y la iluminación del hall es fundamental para asegurar una experiencia positiva desde la llegada.
Se recomienda integrar luces empotradas estratégicamente y combinarlas con lámparas de mesa y apliques en las paredes, creando así un ambiente acogedor y funcional. También se pueden utilizar lámparas colgantes imponentes para personalizar la entrada del hotel, siempre que encaje con el estilo del negocio.
El diseño del vestíbulo facilita la orientación de los huéspedes y debe alinearse con la identidad del hotel, transmitiendo la imagen deseada desde el primer contacto. La iluminación vertical y horizontal debe combinarse cuidadosamente para evitar sombras incómodas y mantener un ambiente visualmente agradable, destacando los materiales y detalles del entorno.
Iluminación para los pasillos del hotel
En áreas como los pasillos, que son zonas de tránsito, es importante usar técnicas de iluminación que proporcionen un efecto de luz suave y uniforme.
Además, es esencial que la puerta y el número de habitación sean claramente visibles, para lo cual se pueden usar apliques de pared, focos o lámparas con sensor de movimiento. Las luces señaléticas son ideales para iluminar números o símbolos específicos.
La iluminación en los pasillos tiene que ser práctica para orientar hacia las habitaciones, escaleras o ascensores, por lo que es importante ajustar los niveles de luz.
¿Cómo iluminar el comedor de un hotel?
Es esencial garantizar una iluminación adecuada en el bar o restaurante, ya que es un espacio clave para los huéspedes del hotel.
Es recomendable que la iluminación se pueda regular, principalmente para los desayunos y cenas. Para iluminar el comedor, se aconseja usar luz cálida para crear un ambiente acogedor.
El entorno del restaurante debe ser agradable y tranquilo, fomentando charlas relajadas con una iluminación adecuada en las áreas de trabajo y detrás de los mostradores. Para públicos más jóvenes, explorar sistemas de iluminación LED dinámicos puede ser ideal para crear efectos visuales atractivos.
Iluminación ideal para los baños
En el baño es esencial focalizar la iluminación en el espejo. La luz sobre el lavabo debe iluminar todo el espacio, dando lugar a un efecto similar al de un vestidor.
En el diseño de iluminación para baños, es importante evitar la luz directa y el deslumbramiento.
Iluminación en los dormitorios
Se debe poder personalizar la iluminación para que los huéspedes se sientan cómodos y puedan ajustarla según sus preferencias.
Utiliza tonos cálidos para evitar deslumbramientos y crear un ambiente agradable. Integrar iluminación en el mobiliario, como tiras LED o pequeños focos, mejora la visibilidad sin ocupar espacio.
Además, las lámparas que se pueden ajustar son perfectas para leer en la cama. Las lámparas LED que se pueden regular permiten tener un control completo sobre la luz, adecuándose a distintas horas del día.
Si necesitas una empresa con amplia experiencia en reformas y diseño de interiores de hoteles, contacta con nosotros a través del formulario, teléfono, e-mail o WhatsApp. Estaremos encantados de atenderte y de valorar tu proyecto.